top of page

La importancia de tu historia personal

  • Mtra. Sol
  • 23 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

¿Te has preguntado por qué eres como eres? ¿Por qué eres tímido, inseguro o por el contrario extrovertido y seguro de ti mismo? ¿Por qué te cuesta tomar decisiones? ¿Por qué tiendes a comer demasiado o muy poco? ¿Por qué tus relaciones de pareja siempre fracasan?


La clave para estas respuestas y muchas otras más, tiene que ver con tu historia personal. Todos hemos vivido experiencias positivas y negativas a lo largo de nuestra vida, que han forjado nuestra manera de ser, esto es lo que los psicólogos denominamos "personalidad".

Nuestra personalidad es un conjunto de rasgos o características que nos hacen únicos y que nos llevan a maneras particulares de hacer, de pensar y de sentir.


Lo importante a saber es que todos tenemos una mezcla de muchos rasgos y eso es perfectamente normal, pues nos ayudan a afrontar las diferentes circunstancias de nuestra vida, por ejemplo un rasgo obsesivo te permitirá hacer bien las cosas o prestar atención a los detalles en tu trabajo, ser un poco retraído te permitirá estar más en contacto contigo mismo y lograr más fácilmente la introspección, por el contrario ser algo temerario te permitirá tomar riesgos y emprender nuevas aventuras; el problema se presenta cuando un rasgo de nuestra personalidad es dominante y nos causa problemas para relacionarnos con los demás o al enfrentar ciertas situaciones de nuestra vida.


Pero entonces ¿de dónde proviene esta forma de ser? Si bien es cierto que una parte de nuestra personalidad es genética (temperamento), ésta se conformará en gran medida por cómo se han relacionado con nosotros nuestros padres o cuidadores desde que nacemos, así como las características del entorno donde crecimos y las personas que nos rodeaban. De acuerdo con la teoría del apego, nos influyen en gran medida todas aquellas personas con las que generamos vínculos de apego; existen vínculos primarios (la familia o cuidadores principales) y vínculos secundarios (el resto de la gente que ha tenido influencia sobre nosotros: amigos, maestros, etc.).


Y es ahí donde radica la importancia de tu historia personal, no nacemos siendo de algún modo concreto, sino que desarrollamos los rasgos de nuestra personalidad a través de cómo nos enseñan a afrontar el mundo (además de nuestro temperamento).


Como seres humanos, en nuestra complejidad, nos seguimos moldeando desde que nacemos hasta que morimos y por ello la buena noticia es que sí podemos cambiar nuestra manera de ser, desechar lo que no nos gusta y sustituirlo por nuevas maneras de actuar, sentir o pensar, pero eso no significa que sea sencillo.


Por eso el primer paso, será echarte un clavado en tu historia personal, para encontrar esos patrones de conducta que no te permiten ser feliz. Será maravilloso identificar aquellas características o rasgos tuyos que no te gustan en tu presente y tomarlos como un punto de partida para encontrar su origen en tu pasado. Esto te permitirá comprenderte mejor, hazlo sin juicios, pues tus padres, maestros y amigos también tienen su propia historia personal.




 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page