¿Qué es la Psicología y la Psicoterapia?
- rangelmarisol
- 14 jun 2016
- 3 Min. de lectura
Psicología proviene del griego psyché que significa "alma" y logos que significa "tratado o estudio", literalmente es el estudio del alma. Para su estudio, el "alma" es entendida como los procesos mentales y de la conducta. La Psicología surge como una ciencia en 1870 cuando se funda en Leipzig, Alemania, el primer laboratorio de Psicología Experimental, por el fisiólogo, psicólogo y filósofo Wilhelm Wundt quien inspirado en investigaciones sobre la conducta que ya hacía el fisiólogo Ivan Pavlov, empieza a hacer sus propias investigaciones rigurosamente científicas sobre la conducta. Es así que la Psicología comienza un largo camino, para buscar explicación a los fenómenos de la percepción, la atención, la motivación, la emoción, la inteligencia, el funcionamiento del cerebro, el pensamiento, la personalidad, las relaciones interpersonales y la conciencia, entre otros, no sólo de los individuos sino de los grupos y de las masas.

Por ello, en su aplicación vemos que se divide en diferentes campos, siendo éstos principalmente la Psicología Clínica, la Psicología Social, la Psicología Educativa, la Psicología Laboral, la Psicología Forense y la Psicología del Deporte (existen incluso más ramas de aplicación). Un Psicólogo estudia a lo largo de su carrera universitaria de manera general todas estas áreas y adquirirá diferentes herramientas para aplicar en dichos campos, sin embargo una vez que elige el campo de aplicación de su preferencia es sumamente importante la Especialización. Algunas universidades ofrecen una especialización al mismo tiempo que se cursa la carrera y otras aunque sean generales, dedican más horas y más asignaturas a algún campo de aplicación pero no me meteré a estos detalles.
En este marco de referencia tan importante, es que comienzo a hablar de la Psicología Clínica, que es el maravilloso campo de aplicación que elegí y el cual me apasiona, dicha rama de la Psicología se encarga de investigar, estudiar, diagnosticar, prevenir y desarrollar el tratamiento de los diversos problemas que afectan a la salud mental, que afectan la funcionalidad o generan un malestar y sufrimiento en el individuo. Se ocupa además del desarrollo de las potencialidades y del bienestar humano.

La Psicoterapia es una palabra también compuesta por dos términos provenientes del griego: psyché que como mencionaba significa “alma” y la palabra therapeia que significa “tratamiento”, así pues de manera literal psicoterapia significa "tratamiento del alma". Los psicoterapeutas estamos comprometidos con la hermosa tarea de acompañar a otros en su camino hacia el autoconocimiento, para lograr la salud mental y emocional. A través de conocimientos teóricos y la aplicación de técnicas y métodos, ayudamos a descubrir y reestructurar sus patrones mentales y conductuales para mejorar su calidad de vida y sus relaciones interpersonales. Seguramente si te das a la tarea de buscar, verás que existen muchos tipos de Psicoterapia, la European Association of Psychotherapy menciona más de treinta, y por supuesto lo que las hace diferentes es el enfoque teórico de cada una, la duración del tratamiento, así como sus técnicas de abordaje.
Por ello es de gran importancia y, a manera de conclusión me permito recomendarte que si deseas acudir a un proceso de psicoterapia, te tomes un momento para elegir en principio a alguien que sea un especialista, es decir, que haya realizado estudios de especialización en un enfoque terapéutico y por otro lado, de buscar información o acercarte a alguno de estos especialistas para descubrir cuál es el mejor tratamiento para tí.

¡Que tengas un maravilloso día! Mtra. Sol.
Comments